Bienes raíces

El Auge del Sector Inmobiliario en Medellín

Medellín se ha convertido en un epicentro de crecimiento en Colombia, y el sector inmobiliario no se queda atrás. En este artículo, exploramos las razones detrás del auge del mercado inmobiliario en la ciudad. Medellín, la ciudad de la eterna primavera, ha experimentado un auge en su sector inmobiliario en los últimos años. Este fenómeno no es sorprendente, dado el crecimiento económico y la...

El desarrollo de proyectos inmobiliarios sostenibles en Medellín: Una tendencia en crecimiento

En los últimos años, Medellín ha sido testigo de un aumento en el desarrollo de proyectos inmobiliarios sostenibles, lo que refleja la creciente conciencia sobre la importancia de construir de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente. En este artículo, exploraremos esta tendencia y cómo está impulsando el mercado inmobiliario en la ciudad. La sostenibilidad se ha convertido en un...

¿Cuál es la diferencia entre reparaciones locativas y reparaciones no locativas?

En las relaciones que surgen a través del contrato de arrendamiento normalmente se presentan algunas diferencias para atender las reparaciones y daños presentados en el inmueble objeto del contrato. Es importante resaltar que el Código Civil a través de los artículos 2028, 2029 y 2030 establece la diferencia y la responsabilidad de quien debe realizar las reparaciones locativas y no locativas en el...

¿Cuándo puede el propietario dar por terminado el contrato de arrendamiento?

La ley en Colombia establece que el arrendador puede dar por terminada su relación contractual siempre y cuando se cumplan las siguientes eventualidades y se sigan los protocolos establecidos. La primera causa manifiesta que el propietario o administrador del inmueble puede solicitarlo al arrendatario cuando necesite la vivienda para su propia habitación, es decir, usarlo como domicilio. La segunda...

¿Cuándo puede el inquilino dar por terminado el contrato de arrendamiento?

La ley colombiana también permite que el arrendatario, mejor conocido como inquilino, pueda dar por terminada su relación contractual de acuerdo con la voluntad de no continuar habitando el inmueble o por algunos hechos que le generen malestar y limiten el uso y goce de la vivienda. Teniendo en cuenta lo anterior, el inquilino puede solicitar unilateralmente la terminación del contrato en los...

¿Cuándo se debe enviar el preaviso de no renovación de un contrato de arrendamiento de vivienda urbana?

De acuerdo con lo establecido en la normativa colombiana, el preaviso es la notificación que se debe enviar a las partes interesadas cuando no existe la disposición de continuar ocupando el inmueble sobre el cual recae el contrato de arrendamiento de vivienda urbana o local comercial, la ley establece que esta notificación debe hacerse con una antelación no menor a tres (3) meses y que,...

La violación al reglamento de propiedad horizontal por malos comportamientos puede generar la terminación unilateral del contrato por parte del arrendador.

Uno de los mayores inconvenientes que se presentan entre propietarios e inquilinos que habitan el mismo edificio, unidad, parcelación, etc... se da en el momento en que se toman decisiones de forma personal buscando un beneficio propio, el goce y disfrute de su vivienda, sin tener en cuenta los derechos de los demás y los deberes que existen sobre la copropiedad. Todos los propietarios o inquilinos...

En caso de finalizar el contrato de arrendamiento previo al cumplimiento de la fecha contractual, ¿se debe indemnizar a las partes afectadas?

Existen muchas razones por las cuales se puede dar por finalizada una relación contractual entre arrendador y arrendatario, pero se debe tener presente que el incumplimiento en las cláusulas genera una indemnización a favor de las partes afectadas que deben ser asumidas por el causante. El motivo más común en este tipo de casos puede ser el incumplimiento en los pagos mensuales del canon de...

¿Sabes qué es el Proptech y el Retech?

El Proptech (property and technology) y el RetechSon (real estate technology) son plataformas que promueven el desarrollo tecnológico en el sector inmobiliario, es hoy una de las industrias que utiliza la tecnología para mejorar o automatizar los servicios y procesos inmobiliarios. Actualmente en Colombia existen más de 100 empresas que se dedican a la industria inmobiliaria a través de la...

Comparar listados

Comparar
Traducir